3º de Primaria


SEMANA DEL 15/06/20

HOLA CHIC@S, ESTA ÚLTIMA SEMANA DE COLE  VAMOS A  VER UNA PELÍCULA:


                                  "POCAHONTAS"


Pocahontas es una película que nos ayuda a valorar la Naturaleza, a respetar a otros pueblos y culturas y a mostrarnos el verdadero sentido del "Espíritu" que nos empuja a enfrentarnos contra las injusticias, a ser valientes y no perder la esperanza.

¡VAMOS A VERLA!






PREPARA TUS PALOMITAS Y PINCHA EN EL ENLACE. NO HAY QUE HACER LAS ACTIVIDADES.




                           ¡ESPERO QUE DISFRUTÉIS MUCHO!





SEMANA DEL 10/06/20


                       LOS DIEZ MANDAMIENTOS




1.- Lee el siguiente texto.    
                          
En el Monte Sinaí, Dios entregó a Moisés las tablas de la ley. Eran dos bloques de piedra en los que estaban escritos los diez mandamientos, unas normas que nos ayudan acercarnos a Dios, a ser felices y a hacer felices a los demás.
Jesús resumió estos 10 mandamientos en uno solo: Amar a Dios sobre todas las cosas y amar a los demás como a uno mismo. Es el mandamiento del Amor.

2.-Pincha en el enlace de la siguiente ficha interactiva. Una vez terminada toma una foto de ella y me la puedes mandar.


                              https://es.liveworksheets.com/nl206713pr





SEMANA DEL 1/06/20


                        LA BIBLIA NOS HABLA DE MOISÉS






1.- Lee el siguiente texto.

Toda la historia relacionada con Moisés la podemos leer en la Biblia, en el libro del Éxodo.
La historia de Moisés nos cuenta que Dios lo elige para liberar a su pueblo, el pueblo de Israel, de la esclavitud de Egipto y guiarlos a la Tierra prometida.
Moisés fue el elegido por Dios para entregarle los 10 mandamientos, leyes que regirán las vidas de los israelitas y forjarán la Antigua Alianza entre Dios y su pueblo.
El relato de Moisés quiere que aprendamos algo muy importante: que a Dios le gusta que vivamos en libertad y que nos regaló los 10 Mandamientos para ayudarnos a portarnos bien con Él y con los demás.

¿Te animas a recordarla? Vamos con ello.


                        VÍDEO: LA HISTORIA DE MOISÉS







1.-Pincha en el enlace de la siguiente ficha interactiva. Una vez terminada toma una foto de ella y me la puedes mandar.


                       https://es.liveworksheets.com/xe416900si




SEMANA DEL 25/05/20


                                DIOS NOS DA LA FELICIDAD




 1.-Lee el siguiente texto.


El primer libro de la Biblia es el Génesis que nos cuenta el relato de la Creación.
La Creación es el conjunto de todas las cosas que han sido creadas por Dios a partir de la nada y todo lo que Él ha creado es bueno porque procede de su amor. 

Los seres más importantes de la Creación son el hombre y la mujer, porque Dios los hizo a su imagen y semejanza, es decir, muy parecidos a Él, por eso somos los elegidos por Dios para cuidar su gran obra y debemos actuar siempre con amor, respetar a todos los seres vivos y cuidar de todo aquello que Dios nos ha dado. 


2.- Vemos el siguiente vídeo.

                   VÍDEO: BIBLIA PARA NIÑOS ADÁN Y EVA




3.- Completa las frases con las siguientes palabras.

                   Creador- semejanza-Dios-amor-personas

-Dios por su gran... regala la creación a las personas para que sean felices.
-Los cristianos debemos cuidar y ayudar a las... y a la naturaleza.
-Dios ha creado a las personas a su imagen y ...
-Los padres, los amigos y la naturaleza son regalos de ...
-El relato del "Jardín del Edén" enseña que Dios es el... del mundo y de las personas. 

4. Escucha la siguiente canción que nos habla de lo importante que es cuidar de la creación.

                           CANCIÓN: PEQUEÑO PLANETA







SEMANA DEL 18-05-20

Correo electrónico para enviar las tareas:
jose.lozoya@murciaeduca.es



LOS SACRAMENTOS



1.-Lee el siguiente texto con mucha atención.

La semana pasada vimos que había siete sacramentos y que Jesús se los dio a la Iglesia como signos de la presencia de su amor entre nosotros.
Estos siete sacramentos se clasifican en tres grupos:

1º. Iniciación. Marcan el inicio de nuestra vida cristiana y son:

Bautismo: Con este sacramento entramos a formar parte de la Iglesia.

Eucaristía:  El pan y el vino son el Cuerpo y la Sangre de Jesús, el alimento para vivir como Jesús nos enseñó.

Confirmación: Se  recibe la fuerza del Espíritu Santo para seguir el camino cristiano.

2º. Sanación. Renuevan las fuerzas y la esperanza en situaciones difíciles y son:

Penitencia: Los cristianos recibimos el perdón de Dios cuando no actuamos bien.

Unción de los enfermos: Las personas enfermas o mayores reciben en este sacramento la fuerza del Espíritu Santo ante la enfermedad y la vejez.

3º. Servicio. Acompañan en la vida adulta.

Matrimonio: Las parejas unen sus vidas y expresan su voluntad de seguir el camino Jesús formando una familia.

Orden sacerdotal: Algunos hombres reciben la fuerza del Espíritu Santo para entregar su vida al servicio de los cristianos.


2.-Pincha en el enlace de la siguiente ficha interactiva. Una vez terminada toma una foto de ella y me la puedes mandar junto al resto de tareas.


                                                https://es.liveworksheets.com/qr427439xc


3.-Los sacramentos siempre se celebran en comunidad, con amigos, familiares y otros cristianos de la parroquia. Algunos sacramentos como el bautismo o el matrimonio, se acompañan de una fiesta. También se celebra la primera vez que una persona comulga en la eucaristía: es la primera comunión.
¿Has asistido alguna vez a un bautizo, una boda o una primera comunión?
Explica cómo fue la ceremonia y haz un dibujo.


                  CANCIÓN: DIOS ESTÁ CHIFLADO POR TI





SEMANA DEL 11/05/2020

Correo electrónico para enviar las tareas:
jose.lozoya@murciaeduca.es

                                     LA IGLESIA CELEBRA LA FE EN JESÚS


1.- Copia el siguiente texto en tu libreta.

                                                       LOS SACRAMENTOS

Los sacramentos son las celebraciones más importantes de la Iglesia, en la que los cristianos nos encontramos con Jesús repetidas veces a lo largo de la vida. 
Son siete: Bautismo, Eucaristía, Confirmación, Reconciliación, Unción de los enfermos, Matrimonio y Orden sacerdotal.
Jesús instituyó los sacramentos y se los dio a la Iglesia como signos de la presencia de su amor entre nosotros. La celebración de los sacramentos nos llena de felicidad porque sentimos que Dios está siempre con nosotros.
2.- Ve con mucha atención este vídeo.

                                 VÍDEO: LOS SACRAMENTOS PARA NIÑOS



3.-Contesta.

-¿Qué son los sacramentos?
-Escribe el nombre de los siete sacramentos
-¿Quién se los dio a la Iglesia?
-¿Por qué su celebración nos llena de alegría a los cristianos?


SEMANA del 04/05/20

Recuerdo correo electrónico para enviar las tareas:
jose.lozoya@murciaeduca.es


MAYO: MES DE MARÍA

En el mes de mayo, todo el mundo festeja a las mamás. Los cristianos dedicamos este mes a Nuestra Madre del Cielo: la VIRGEN MARÍA
¿Quién es la Virgen María? Es la mujer que escogió Dios para ser la Madre de Jesús. Dios pensó en la mujer más buena y hermosa que jamás haya existido: MARÍA.
María estuvo siempre junto a su hijo Jesús. Le acompañó a lo largo de su vida, y en la cruz Jesús nos la entregó como Madre nuestra. A la Virgen la llamamos la madre de Dios, porque es la Madre de Jesús.
La Virgen María es muy importante para nosotros. Ella nos enseña a conocer y a querer a Jesús. 
Le rezamos para pedirle que nos cuide y nos ayude a conocer más a Jesús. Por ello, hacemos fiestas en su honor.

1.-Mira y escucha con atención el siguiente vídeo.
  

                                VÍDEO: LA HISTORIA DE LA VIRGEN MARÍA 






2.- Copia en tu libreta el siguiente texto  y complétalo con las palabras que faltan.

María es la………………..de………….., también es nuestra..…………..del…………… Por eso los cristianos la veneramos de una manera………………en el mes de………………….
……………..quiso que la Virgen María fuese también nuestra Madre. Por eso le………………..y hacemos………………en su honor.

                             CANCIÓN: MARÍA NAZARET DE MIGUELI



                       VÍDEO: ¿CÓMO DIBUJAR A LA VIRGEN MARÍA?







CARTA A LOS PADRES
Pinchar en la imagen, para verlo más grande


DOMINGO DÍA 3 DE MAYO: "DÍA DE LA MADRE"

Os recuerdo que el próximo domingo es el día de nuestra madre. Debido a la situación que estamos viviendo en estos momentos, tenemos pocas opciones de poder comprar un regalo al tener que quedarnos en casa. Por tanto, os dejo este vídeo para que podáis hacer este bonito regalo y escribirle la frase que más os guste, como por ejemplo: "Gracias por ser como eres".

Idea para sorprender en el Día de la Madre 




SEMANA 27/4/2020


Hola niños y niñas de tercero.  Esta semana vamos a leer un texto que nos explica cómo vivían los primeros cristianos y que cosas hace la Iglesia para ayudar a los demás.

1.- Lee el siguiente texto.

La Iglesia es la gran comunidad de todos los seguidores de Jesús. Nació el día de Pentecostés, cuando Jesús envió al Espíritu Santo y, gracias a la acción de los apóstoles, se extendió por todo el mundo.
Los primeros cristianos y cristianas vivían unidos con la fuerza del Espíritu Santo. Continuaron la misión de Jesús, compartían lo que tenían, se reunían para partir el pan y eran queridos por todos.
Igual que los primeros cristianos la Iglesia ayuda hoy a los más necesitados. Los cristianos deseamos que todas las personas puedan conocer a Jesús y ser su amigo o amiga.
La Iglesia tiene la misión de anunciar la buena nueva del Reino de Dios. Todos los cristianos, miembros de la Iglesia, contribuimos con nuestro trabajo y nuestra vida a esa misión.

-       Ayuda a los necesitados a través de instituciones como Cáritas y Manos Unidas.
-      Cuida a los ancianos y enfermos en hospitales y residencias.
-     Educa desde el evangelio en colegios y universidades.
-     Miles de misioneros y misioneras anuncian a Jesús con sus palabras y sus obras, en lugares donde aún no conocen a Dios.

2.- Contesta a las siguientes preguntas en la libreta.
   - ¿Qué es la Iglesia?
   - ¿Cuándo surgió?
   - ¿Cuál es su misión?
   - ¿Qué cosas hace para ayudar a los demás?


VÍDEO:"LA PRIMERA COMUNIDAD CRISTIANA"

                                 
SEMANA 20/4/2020
Hola chicos y chicas:
Espero que sigáis todos muy bien y con mucho ánimo.
Os dejo las tareas para esta segunda semana. Todas las actividades están relacionadas con textos de un libro muy especial para los cristianos, la Biblia, ya que el próximo día 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro.
Una vez realizadas me las podéis mandar y en tal caso yo las corregiría.
¡Os echo mucho de menos y espero veros pronto!


En el libro de la Biblia de los Hechos de los Apóstoles, se nos narra la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. Vamos a leer un fragmento de este texto y después lo copiaremos en la libreta y contestaremos a las preguntas que hay más abajo.

“El día de Pentecostés, a los cincuenta días de haber resucitado Jesús, estaban reunidos en una habitación los apóstoles junto a María, cuando de repente vino del cielo un ruido como de viento huracanado, que llenó toda la casa donde estaban. Se aparecieron  lenguas de fuego que se repartían y se posaban sobre cada uno de ellos sin quemarlos. Era el Espíritu, el Espíritu de Jesús: el Espíritu Santo.
Ahora comprendían todo lo que Él había contado. Ya no estaban confundidos ni tristes. Se sentían alegres y confiados porque sabían que Jesús estaba con ellos. ”

1.-Contesta a las siguientes preguntas:
-¿Qué sucedió el día de Pentecostés a María y los apóstoles?
-¿Qué entendieron los apóstoles al recibir el Espíritu Santo?
-¿Con qué elemento se  simboliza la presencia del Espíritu Santo?
-¿Cómo cambiaron los apóstoles con la llegada del Espíritu Santo?


                                       VÍDEO: PENTECOSTÉS

                                           
                          
VÍDEO: CANCIÓN DE LA BIBLIA




                        

14/04/20

             ¡MUY BUENAS A TODOS Y BIENVENIDOS!

Hemos creado este Blog, para que durante estos días que debemos quedarnos en casa, podáis tener muchas actividades de religión católica.

Todas las semanas os iremos indicando lo que vamos a trabajar.

¡Todo va a salir bien. Mucho ánimo y hasta pronto! 

                            MATERIALES DE RELIGIÓN CATÓLICA: ¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN ...


                                                     LA PASCUA
                        Vídeo:"La primera Pascua"


                           ACTIVIDADES SOBRE LA PASCUA                        

1.-Vamos a ver el vídeo sobre la Pascua.

2.-Una vez visto contestaremos en nuestra libreta a las siguientes preguntas:

-¿Qué cosas hacia Jesús para ayudar a los demás?
-¿Qué celebramos los cristianos en Pascua?
-¿Qué hizo María Magdalena cuando vio que el cuerpo de Jesús no estaba?
-¿A quién fue a darles la noticia?
-¿Cómo se sintieron los discípulos cuando vieron a Jesús vivo de nuevo?
-¿Qué les dice Jesús que hagan?

3.-Para los cristianos los huevos de Pascua simbolizan la Resurrección de Jesús y la esperanza de una nueva vida. Dibuja un huevo de Pascua y decóralo.

                                           






              



No hay comentarios:

Publicar un comentario